ÁREA:
EDUCACIÓN FÍSICA
|
ASIGNATURA:
EDUCACIÓN FÍSICA
|
I.H.S.:
2 HORAS
|
|
GRADO:
|
QUINTO (501,502)
|
||
HILO
CONDUCTOR
|
¿Cómo
explorar y comprenden que sus capacidades y destrezas los llevan a
crear y representar el espacio en un lenguaje motriz?
|
||
TÒPICO
GENERATIVO
|
¿Las danzas posibilitan la interacción
socio afectiva además de contribuir con su desarrollo físico?
|
||
METAS
DE
COMPRENSIÓN
|
Los estudiantes exploran
movimientos de acuerdo con el ritmo musical de las danzas, de forma
eficiente, fluida y económica
Los estudiantes reconocerán
los beneficios de la danza como alternativa en el desarrollo corporal.
Los estudiantes desarrollarán
habilidades y destrezas mediante la música.
Los estudiantes
establecerán vínculos familiares que le permiten compartir y desarrollar
propuestas expresivo-corporales.
|
||
DESEMPEÑOS:
|
Explora movimientos según el
ritmo musical desarrollando habilidades y destrezas.
Reconoce que la música es una
alternativa para realizar actividad física y desarrollar sus cualidades
físicas.
Propone movimientos sencillos
en danzas colombianas de la región Andina.
|
||
TEMÁTICAS
ASOCIADAS:
|
Actividad física para la
salud y desarrollo psicomotriz. Competencia expresivo corporal.
|
||
ACTIVIDADES PROPUESTAS
|
|||
PROPUESTA DE
TRABAJO
Etapa exploratoria
1.
Fase central: Los estudiantes escogen 5 géneros musicales de la
siguiente manera: merengue, Bambuco, carranga, salsa, y un
género libre. Posteriormente los escolares
exploran diversos movimientos según como perciban el ritmo durante 3 minutos por
cada género. Cabe aclarar, que no es consultar pasos o coreografías, por el
contrario, es una actividad espontanea (realizar pasos o movimientos como
sienta o perciba la música). Repetir la actividad en la segunda semana.
2.
Fase final: 15 estiramientos con duración
de 20 segundos cada ejercicio e hidratación saludable.
|
|||
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS O WEBGRAFÍA
|
|||
Ministerio de Educación de Colombia. (2010). Orientaciones Pedagógicas
para la Educación Física, Recreación y Deporte. Bogotá DC. Recuperado
de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-340033_archivo_pdf_Orientaciones_EduFisica_Rec_Deporte.pdf
Malla curricular Colegio Carlos Alban Holguín
YouTube y otras fuentes reproductoras de música.
|
|||
ACCIONES DE EVALUACIÓN
|
|||
Etapa exploratoria: La evaluación será continua
como lo expone el enfoque pedagógico de la enseñanza para la
comprensión. Los estudiantes de forma
autónoma deben realizar las actividades que se proponen en la presente guía
mínimo una vez por semana.
Como evidencia se debe enviar un vídeo al correo edwinvalenciamoreno@hotmail.com. o al whatsapp número 3138208202, con nombre, apellidos
fecha y curso. El video se debe presentar con
una duración máxima de 5 minutos, también se puede enviar por fases, siempre
y cuando evidencie todas las actividades.
La participación de los acudientes acompañando a
los nin@s tendrá una valoración (opcional)
Fecha máxima de la evidencia será el 28 de julio del 2020.
|
|||
OBSERVACIONES GENERALES
|
|||
Teniendo en cuenta la emergencia de salud por la
cual atraviesa el mundo, las clases se realizará por el momento a través de
este método. Cabe aclarar, que cada actividad será evaluada y de esta forma
se generará la nota definitiva del periodo. Si algún padre presenta
dificultad por favor comunicarlo oportunamente, pues es muy complicado
recuperar las actividades prácticas. Recuerde que la actividad física es
esencial en la vida de las personas y en esta crisis es una herramienta para
la vida y el buen uso del tiempo.
|
viernes, 10 de julio de 2020
Guia semana 13 al 26 de Julio, cursos (501,502)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario